BRAVOS ESTÁ DE VUELTA: “PARA NOSOTROS NO ES UN AÑO MÁS, ES EL RETORNO OFICIAL”

Bravos de Margarita presentó oficialmente su equipo de cara
a la temporada 2024-2025 de la Liga Venezolana de Beisbol, que marcará el
regreso del conjunto insular a su hogar, el estadio Nueva Esparta, en el sector
Guatamare, en el estado Nueva Esparta.
“Todos los actores de la sociedad neoespartana siempre unidos por el equipo, sabíamos que íbamos a regresar y que sería una gran noticia para todos”, destacó el gerente
general Yves Hernández, durante el encuentro con los medios, que también contó
con la presencia de los jugadores Carlos Navas, Breyvic Valera, Osmer Morales y
Alberto González.
Hernández brindó detalles de los trabajos de recuperación del
estadio del conjunto margariteño: “Esto no es obra de una persona, es un
trabajo muchas personas han hecho posible esto. Vamos a tener un terreno
completamente renovado, con grama artificial; luces led nuevas, se cambiará la
protección de acolchado, junto a otros trabajos de reparación. En conjunto
entre Gobierno Central y el equipo Bravos, vamos a tener el estadio listo para
los primeros días de temporada”.
Asimismo, tuvo especiales palabras de gratitud y
reconocimiento a los trabajadores de Bravos de Margarita por su compromiso y
entrega, dentro y fuera de la isla de Margarita, a lo largo de estas temporadas ausentes de casa.
Por su parte, El gerente deportivo de los insulares, José
Manuel Fernández, destacó: “Para nosotros no es un año más, es el año del
retorno oficial. Es una especie de renacimiento para el equipo y la franquicia,
porque este es un equipo que logró por muchos años el sentido de pertenencia y
es un buen momento para recuperarlo y reforzarlo”.
IMPORTACIÓN BRAVA
Fernández anunció los tres primeros importados del equipo, dos
conocidos de la afición criolla y un debutante en nuestro circuito: los derechos
Dylan Unsworth, José Mesa Jr y Mark Simon.
Unsworth vestirá por segunda ocasión el uniforme bravo y jugará
su cuarta campaña en Venezuela. El sudafricano viene de ganar el Pitcher del
Año de forma unánime en la Liga Mayor de Beisbol Profesional, luego de su
record de 4-2, efectividad de 2.66 y WHIP DE 1.09 en ocho presentaciones con
Líderes de Miranda.
Entretanto, Mesa Jr lanzará por cuarta vez con el equipo
insular, la pasada campaña, en calidad de relevista, dejó record de 2-0, 4.37
de efectividad y WHIP 1.37, en 24 salidas.
El estadounidense Simon hará su debut en la Liga, viene de
lanzar en la American Association con Milwaukee Milkmen, donde dejó foja de
5-2, 2.47 de efectividad, 1.14 de WHIP en 42 presentaciones.
“Importados claves en Venezuela, brazos que están dispuestos
a lanzar con mucha frecuencia y entregarlo todo por el equipo, que es el ADN
que nosotros queremos tener. Son lanzadores que están a completa disposición
del equipo”, destacó.
Sobre Tomo Otosaka, el gerente deportivo de los margariteños
contó que está resolviendo asuntos personales en Japón, pero ya se encuentra
firmado por el equipo. “Si Otosaka puede resolver esos asuntos y jugar en
invierno, lo hará con Bravos de Margarita”.
Fernández confirmó la participación, además de la base
criolla de la organización, de los grandeligas José Quijada, Edward Olivares y,
a partir de noviembre, de Anthony Molina.
“Bravos no es un equipo pequeño, es un equipo que puede
aspirar a todo. Un título no se logra en un solo año, hay que trabajarlo de
forma continua. Nosotros estamos confiados de nuestro proceso, el año pasado
comenzamos a ver los frutos. No hay nada que Bravos de Margarita no pueda hacer”,
concluyó Fernández.
UNIFORMES Y ABONADOS
Durante el encuentro con la prensa, el gerente general de
los insulares, Yves Hernández, informó sobre el desarrollo del proceso de venta
de abonados, además dio a conocer la novedosa iniciativa de Bravos de
Margarita, en la que permitirá al fanático personalizar sus sillas.
Asimismo, en alianza con New Arrival, se realizó el
lanzamiento de los nuevos uniformes de Bravos de Margarita, fieles a los
colores tradicionales de Bravos de Margarita y dos modelos inspirados en los
principales símbolos de la margariteñidad, como la Virgen del Valle, el Cristo
del Buen Viaje, las empanadas, el sol, el ají margariteño.