WEB OFICIAL DE BRAVOS DE MARGARITA

Tiburón en Margarita

N/D

GUATAMARE, octubre 22.- Bravos de Margarita  mostró la cara que todos queremos verle… Batalló, se fajó y dio la estocada certera para saldar – en muy buena parte – la deuda que tiene con su fanaticada en este principio de campaña. Además - en gesto de gran caballerosidad -, le cedió el título de propiedad del sótano a las Águilas del Zulia.
 
El pitcheo,  la eterna arma fuerte del club, redujo a sólo tres incogibles a la toletería de los Leones del Caracas, que una vez más pareció jugar de locatario, gracias a la gruesa cantidad de sus parciales que se concentraron en las localidades de primera base, cercanas al dugout del conjunto visitante.

La defensa mejoró con un Wilmer Flores que se vio más seguro con el guante – aún le falta llevar esa seguridad hasta su bate, proceso que no debe tardar mucho en producirse -, un Alberto González que ha jugado un campocorto de nivel estratosférico y la adición en la intermedia de las finas manos de Carlos Rojas, cuya  exquisitez al momento de esgrimir sus argumentos defensivos, ha tenido peso en dos de las tres victorias alcanzadas hasta ahora por los Bravos. Casualmente ha alineado en dos juegos y en ambos el elenco margariteño ha ganado con clase y autoridad. Además, anoche ligó un hit de alta importancia.

¿Y el bateo?...  A pesar de ganarse por la mínima de 1-0, la toletería insular regó el campo con nueve imparables, tres de ellos en la hora buena, en la de los grandes, en la del billete.
Gran juego de pelota el celebrado anoche sobre el diamante del Estadio Nueva Esparta, donde quedaría tendido el cuerpo del león en el cierre de la novena entrada, aturdido y perplejo al ver que sus pretensiones de barrer en la isla, a última hora se traducían en inesperada lechada.

Michael Parisi, hasta el momento el lanzador más efectivo en la rotación abridora del mánager Don Baylor, volvió a lucirse; esta vez en trabajo de seis innings, donde sólo recibió dos hits y concedió un boleto, al tiempo que distribuía cinco ponches. 

En principio, esta apertura correspondía a Kevin Mulvey, quien ahora está señalado para abrir hoy contra los Tiburones de La Guaira, en el “Nueva Esparta”. Pero Parisi escuchará la marcha nupcial el próximo viernes en EE.UU. y por tal motivo le fue adelantada por un día su salida. Ello con la intención de que pueda abrir el próximo  miércoles en Puerto La Cruz contra Caribes de Anzoátegui y así quede listo para iniciar tranquilo y al día siguiente,  su viaje hacia el altar.

Parisi no perderá ningún turno en la rotación y podrá hacer su primera apertura en rol de casado, a principios de la cuarta semana del calendario.

Un último detalle sobre este triunfo de anoche sobre los Leones del Caracas, viene dado por la celebración del mismo, tan pronto Collin Cowgill soltó el imparable del triunfo. Se notó el hambre y el deseo de los jugadores por consustanciarse definitivamente con las victorias.  Tal vez, el electrizante  modo como se decidió este encuentro, sirva – como diría un moderno cronista de fútbol – “de revulsivo” para despertar y estremecer las fibras de nuestras piezas y darle el chispazo definitivo para que el conjunto se enrumbe hacia la clasificación: sitio de la tabla de posiciones donde su presencia ha sido constante en las dos últimas campañas.

Todo lo sucedido anoche, deja listo el salón de fiestas para el espectáculo programado para esta tarde, donde  los Tiburones de La Guaira llegan desde la capital para disputar serie de dos juegos en el Estadio Nueva Esparta.

Los escualos, inmersos en un comienzo de campaña con opuesto balance al experimentado por sus rivales del fin de semana, al punto de entrar a la isla a sólo medio juego del puntero Magallanes.

El pasado domingo, en juego que estuvo a dos outs de anotarse en la columna de victorias de los Tiburones, el poder de Maximiliano Ramírez y Henry Blanco se encargó de darle vuelta al resultado y sacar de perdedor a Bravos en aquel  momento.

Por supuesto, de ese arponazo no se olvida el tiburón, que fiel  a sus instintos tratará de hacer una carnicería en esta visita a Guatamare. Para ello apelará a dos abridores que vienen con una espina en su orgullo y ambos de la mano contraria: Les Walrond y Alberto Bastardo.

El primero dejó el juego ganado contra Bravos, el domingo pasado en el Universitario. Al final salió sin decisión, luego de buen trabajo de seis innings, cuatro hits, una carrera limpia, un boleto y cinco ponches. Su efectividad quedó en 1.50 y los Bravos apenas le batean para .190 puntos.

Por su parte, Bastardo perteneció a la tropa margariteña hasta la pasada campaña y en el receso de campaña pasó a los Tiburones a cambio de Maxi Ramírez. 

En el caso de Walrond, agreguemos que entre AA y AAA de los Filis, dejó balance de 1.80 de efectividad y sus rivales apeas le batearon para .210  puntos.

Bravos dependerá del debutante Kevin Mulvey, quien en principio debió estrenarse anoche, tal como explicamos anteriormente lo sucedido con Michael Parisi. Mulvey es lanzador derecho que este año distribuyó su tiempo entre el Reno AAA (4-9; 6.64) y las Cascabeles de Arizona (0-1; 5.87). Los reportes de scouts señalan que posee un mundo en el brazo y recomiendan no dejarse engañar por los números que aquí se aprecian. La única reserva que tenemos, gravita alrededor del tiempo que lleva sin lanzar.

Notas  Bravas
.- José Castillo conectó de 4-1 en el triunfo de 5-2 de los Marinos de Lotte sobre los Halcones de SoftBank en lo que fue el último juego de la temporada regular para ambos equipos. El criollo, quien se unió a su equipo a principios de julio, disputó 86 encuentros, en los cuales bateó para  un total de .269 puntos, con cinco  jonrones, 34 empujadas y 31 anotadas, según nos reporta @beisboljapones, a quien felicitamos por el gran trabajo cumplido en esta campaña, desde los predios del Sol Naciente. Los panitas de Castillo en el Caracas, nos aseguraron que el utility quiere jugar desde el próximo sábado, cuando Bravos reciba a las Águilas del Zulia.
 
.- El tiburón llega a las playas insulares como segundo en bateo con .301 puntos  - sólo superado por Magallanes,  que anda con un notable .333 - , sexto en pitcheo con 4.52 de efectividad y tercero en fildeo con .974 puntos. Por su parte,  Bravos subió al tercero en pitcheo colectivo, tras el blanqueo de anoche; primero que le propina al Caracas desde el 22 de noviembre de 2007, según nos apunta @bvenezolano. Queda con 3.46 de efectividad, pero sigue a la cola del bateo (.201) y del fildeo (.963).

.-  El relevista Rob Delaney sintió una pequeña molestia en su espalda y por ello salió anoche del juego en el noveno acto, lo cual  le permitió a su sustituto Ronald Belisario, llevarse su primer triunfo de la campaña. 

.- Los árbitros para el juego de hoy son: Marcelo Alfonzo (HP), Jorge Terán (1b),  Henry León (2b),  Sean Michael Barber (3b). Suplente: David Arrieta.

TWITTER

Publicidad Publicidad Publicidad Publicidad